El acompañamiento es un servicio que cambia la calidad de vida de los familiares con mayores dependientes y de los propios pacientes. Te explicamos en qué consiste este servicio y todas sus ventajas.
Coronavirus: Recomendaciones para proteger a nuestros mayores
Coronavirus: Recomendaciones para proteger a nuestros mayores
Contenidos en el Artículo
La importancia de aumentar las precauciones en nuestros mayores
El SARS-CoV-2 es un virus que lleva con nosotros algo más de un año, y que ha cambiado por completo nuestra forma de ver la vida, los hábitos diarios e incluso el modo en el que nos relacionamos entre nosotros.

Cuidado de Personas
para el cuidado a domicilio
Necesitas un profesional para el cuidado de un familiar enfermo y/o dependiente
- Son más propensos al contagio por coronavirus.
- Es habitual que se observen patologías previas que agraven la situación.
- Estadísticamente, las personas mayores tienen menos posibilidades de sobrevivir al contagio.
- También aumenta el riesgo de necesitar hospitalización.
El coronavirus y los síntomas en personas mayores
Mucho se habla acerca de los síntomas del coronavirus, pero en esta ocasión nos vamos a centrar específicamente en aquellos que se observan de forma más habitual en personas mayores de 65 años:
- Sensación de fatiga.
- Dolor en la zona de la garganta.
- Dolores de cabeza.
- Aparición de fiebre alta.
- Tos seca.
- Dificultad a la hora de respirar.
Cuidado de Ancianos
Recomendaciones para proteger a nuestros mayores del coronavirus
Pasamos ahora a presentar un compendio de recomendaciones de los profesionales de la salud para el cuidado de personas mayores ante el coronavirus.
Qué debo hacer para evitar contagiar a personas mayores
En primer lugar, es muy importante que asumamos una serie de medidas por nuestra parte, a través de las cuales evitemos contagiar a las personas mayores:
- Lávate las manos con frecuencia, utilizando agua y jabón en una buena cantidad.
- El tiempo mínimo que deberemos estar lavándonos las manos será de 20 segundos.
- Es recomendable disponer de desinfectante con al menos un 60% de alcohol por si se da el caso de que en un momento determinado no tengamos jabón a mano.
- Cuando estemos fuera, nunca nos tocaremos la cara hasta lavar nuestras manos con desinfectante o con agua y jabón.
- Mantendremos siempre una distancia de al menos 2 m con respecto al resto de personas.
- Fuera de casa llevaremos siempre la mascarilla.
- Si tosemos o estornudamos, lo haremos en la parte interna del codo.
- Sólo utilizaremos pañuelos desechables.
- Evitaremos estar en lugares públicos si no es necesario.
- En caso de observar síntomas que puedan indicar un posible contagio por SARS-CoV-2, contactar rápidamente con el médico y no entrar en contacto con ninguna persona mayor.

Ayuda a Domicilio en Madrid
Personal de Atención y Asistencia Sanitaria Cualificada, y para el Cuidado del Hogar a Domicilio
Nos Ocupamos de todo
Selección de profesionales – Altas y bajas SS – Sustituciones – Trámites legales administrativos – Formalización de contratos de trabajo – Nóminas, liquidaciones y finiquitos – Acompañamiento y asesoramiento en asuntos laborales – Seguimiento periódico del servicio personalizado
Qué deben hacer las personas mayores para protegerse frente al coronavirus
Los mayores también deben tener en cuenta una serie de recomendaciones, gracias a las cuales evitarán ser contagiados por otras personas:
- Es muy importante enseñar a las personas mayores a lavarse bien las manos, garantizando así la máxima higiene.
- El lavado de manos deberá durar al menos 40 segundos, y es necesario utilizar jabón.
- Si necesita toser o estornudar, lo hará en la parte interna del codo, y en caso de que no sea posible, utilizará un pañuelo desechable para tapar su boca, el cual tirará a la basura inmediatamente.
- Los más jóvenes tienen más posibilidades de contagiarse, ser portadores y no desarrollar los síntomas, por lo que el riesgo de contagio es mayor. Esto significa que se debe limitar el contacto con niños y jóvenes.
- También se deben reducir las visitas al mínimo necesario, incluyendo familiares, amigos, vecinos, conocidos, etcétera.
- Siempre y cuando sea posible, las compras tanto de alimentos, como de artículos, medicamentos, etcétera serán realizadas por familiares o personas cercanas, evitando así tener que salir a la calle.
- Siempre que se reciba una visita en casa o se salga a la calle, se deberá llevar la mascarilla bien colocada.
- Sabemos que la tentación de dar besos y abrazos a los seres queridos es muy alta, pero durante estos meses es importante evitar hacerlo.
- Mantener siempre una distancia de al menos 1,5 m con respecto al resto de personas.
- Cuando salgamos a la calle, no nos tocaremos la cara hasta que lleguemos a casa y nos lavemos bien las manos.
- La utilización de guantes es una medida preventiva interesante, pero siempre y cuando no nos toquemos la cara con ellos, y los desecharemos directamente cuando lleguemos a casa, para posteriormente lavar las manos de forma adecuada.
- En el caso de presentar síntomas que puedan dar a entender el contagio, es muy importante contactar lo antes posible con el médico.
Últimas Entradas
Acompañamiento personas mayores
Las 5 enfermedades más comunes en las personas mayores
A medida que pasan los años, cada vez estamos expuestos a una mayor cantidad de enfermedades que son habituales con la edad. Te explicamos cuales son las más comunes y como prevenirlas y tratarlas.
Todo sobre la ley de dependencia
La ley de la dependencia está enfocada con el objetivo de ofrecer los servicios y prestaciones necesarios para aquellas personas que tienen unas necesidades especiales debido a su condición de dependencia. Te explicamos cómo solicitarla.